Estructura y funciones

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, incluyendo la investigación científica, así como de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de universidades y las actividades que a estas les son propias, y del resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico, incluidas la representación y la participación en los organismos de la Unión Europea e internacionales.

Entidades adscritas

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades también desarrolla sus funciones a través organismos públicos dependientes con unos cometidos concretos: Organismos Autónomos, regidos principalmente por el derecho público; Entidades Públicas Empresariales, regidas por el derecho público en el ejercicio de las competencias públicas que tienen asignadas y por el derecho privado en otros aspectos; Agencias Estatales, reguladas por normas de derecho público, pero con una mayor autonomía de gestión; Fundaciones Públicas, regidas por las mismas normas que las demás fundaciones con algunas excepciones; Empresas Públicas, regidas por el derecho privado y en las que el Estado posee más del 50 % de su capital; y Consorcios con otras administraciones.

Organismos Públicos de Investigación (OPI) 

Son organismos públicos creados para la ejecución directa de actividades de investigación científica y técnica, de actividades de prestación de servicios tecnológicos, y de aquellas otras actividades de carácter complementario, necesarias para el adecuado progreso científico y tecnológico de la sociedad.

Tienen la condición de organismos públicos de Investigación de la Administración General del Estado la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC); el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que además realiza actividades de financiación de la investigación científica y técnica; el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Órganos colegiados y consultivos

Los órganos colegiados y consultivos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ofrecen sus conocimientos sobre cuestiones determinadas y que a través de sus recomendaciones o dictámenes, contribuyen a la formulación de las políticas públicas.

Así el Comité Español de Ética de la Investigación es experto en materias relacionadas con la ética profesional en la investigación científica y técnica; el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, en materia de I+D+I; el Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación es el órgano de participación de la comunidad científica y tecnológica y de los agentes económicos y sociales; el Comité Polar Español coordina las actividades de España en las zonas polares constituyendo la Autoridad Polar Española; la Conferencia General de Política Universitaria, en política universitaria; el Consejo de Universidades es el órgano de coordinación académica; el Consejo de Estudiantes Universitario del Estado es el órgano de deliberación, consulta y participación de las y los estudiantes universitarios; y el Observatorio «Mujeres, Ciencia e Innovación» es el órgano que vela por los intereses de la mujer en el ámbito de la I+D+I.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. División de Atención al Ciudadano y Publicaciones. P.º de la Castellana, 162, 28046 Madrid
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS [email protected]
FINALIDAD DEL TRATAMIENTO Gestionar la comunicación e información con la ciudadanía.
BASE JURÍDICA Artículo 6.1.a) del RGPD: El interesado dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
DERECHOS RECONOCIDOS Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento, a través del Procedimiento de ejercicio derechos datos personales (CIENCIA - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ) disponible en la sede electrónica del Ministerio. Si considera que no se han tratado sus datos personales de acuerdo con la normativa, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o bien presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (Agencia Española de Protección de Datos | AEPD ).
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar información adicional en la Política de privacidad y protección de datos de la página web del Ministerio.